Ayer, a las 19:30 horas en el pabellón Miguel Solaesa, de Barranco Seco, se disputó el último partido de la primera fase de la liga de Cadetes de Primera división de Gran Canaria, entre el Heidelberg y el Caja de Canarias 93. El partido acabó con el resultado de 80-32 para los locales.
Fue un encuentro dominado desde el principio por los colegiales, lo que no dejaba de extrañar un poco, debido al ajustado resultado de la primera vuelta.
Los resultados parciales no dejan lugar a dudas que el Heidelberg exhibió un buen todo de juego y constante en todos los cuartos: 22-5; 15-9 (37-14); 25-8 (62-22) y 18-10 (80-32).
El primer cuarto, empezó con un inicial 4-0 (Santi y Dani Pérez) y a continuación los locales se acercaron a un punto (4-3). Volvió el Heidelberg a conseguir otro parcial de 4-0 (Daniel Pérez y Daniel Sarmiento) y una nueva canasta de los visitantes dejan el marcador en un 8-5. A partir de aquí la máquina del Heidelberg funcionó a tope de revoluciones ante un rival que no ofreció muchas dificultades. El cuarto termina con un parcial de 14-0 para los locales dejando el marcador en un 22-5 al final del primer cuarto.
El segundo periodo sigue la misma tónica destacando un gran acierto en los tiros libres por parte del Heidelberg. Solo en este cuarto se anotaron 9 puntos desde esa distancia (Ismael, 2 Miguel, 4, Daniel Pérez 2 y Manuel Domínguez 1). El cuarto termina con un contundente 37-13
Después del descanso, el Heidelberg sigue arrollando y consigue el mayor tanteo de un cuarto. Nada más ni nada menos que 25 puntos. En ello contribuyó Adonay marcando 10 puntos, que hizo un cuarto muy completo. El marcador al final del tercer cuarto reflejaba un claro 62-22.
En el último cuarto el Heidelberg siguió dominando. En este último período resaltó la figura de Fabio que jugando con gran soltura y acierto, anotó 10 puntos. Al final del partido un marcador reflejó la superioridad del Heidelberg durante todo el partido: 80-32
Fue un encuentro dominado desde el principio por los colegiales, lo que no dejaba de extrañar un poco, debido al ajustado resultado de la primera vuelta.
Los resultados parciales no dejan lugar a dudas que el Heidelberg exhibió un buen todo de juego y constante en todos los cuartos: 22-5; 15-9 (37-14); 25-8 (62-22) y 18-10 (80-32).
El primer cuarto, empezó con un inicial 4-0 (Santi y Dani Pérez) y a continuación los locales se acercaron a un punto (4-3). Volvió el Heidelberg a conseguir otro parcial de 4-0 (Daniel Pérez y Daniel Sarmiento) y una nueva canasta de los visitantes dejan el marcador en un 8-5. A partir de aquí la máquina del Heidelberg funcionó a tope de revoluciones ante un rival que no ofreció muchas dificultades. El cuarto termina con un parcial de 14-0 para los locales dejando el marcador en un 22-5 al final del primer cuarto.
El segundo periodo sigue la misma tónica destacando un gran acierto en los tiros libres por parte del Heidelberg. Solo en este cuarto se anotaron 9 puntos desde esa distancia (Ismael, 2 Miguel, 4, Daniel Pérez 2 y Manuel Domínguez 1). El cuarto termina con un contundente 37-13
Después del descanso, el Heidelberg sigue arrollando y consigue el mayor tanteo de un cuarto. Nada más ni nada menos que 25 puntos. En ello contribuyó Adonay marcando 10 puntos, que hizo un cuarto muy completo. El marcador al final del tercer cuarto reflejaba un claro 62-22.
En el último cuarto el Heidelberg siguió dominando. En este último período resaltó la figura de Fabio que jugando con gran soltura y acierto, anotó 10 puntos. Al final del partido un marcador reflejó la superioridad del Heidelberg durante todo el partido: 80-32
Los jugadores del Heidelberg escuchando las instrucciones de su entrenador Francisco Montesdeoca
Tiro libre convertido por Fabio
Punto anotado por A. Pérez (Nº-8)
No hay comentarios:
Publicar un comentario